• Inicio
  • Noticias
  • Nuestro Centro
    • Situación
    • Contactar con el centro
    • Horario del Centro
    • Calendario Escolar
  • Documentación
    • Misión, Visión y Valores
    • Nuevo Reglamento de Convivencia
    • Boletín Informativo Familias
    • Protocolo de Agresiones Externas
  • Libros de Texto
  • Actividades Alumnado
    • Actividades Generales
    • Actividades Infantil
    • Actividades 1º y 2º
    • Actividades 3º y 4º
    • Actividades 5º y 6º
  • Biblioteca
    • Recomendaciones de Libros
    • Semana del Libro
    • Publicaciones Infantil
    • Publicaciones Primaria
  • Blogs de Centro
    • Blog de Educación Infantil
    • Blog Primer Bloque
    • Blog Segundo Bloque
    • Blog Tercer Bloque
    • Surfing 5º
    • Blog Educación Plástica
    • Blog de Euskera
    • Blog Huerto Escolar
  • Comedor Escolar
    • Normas
    • Documentos Comedor
    • El Menú
    • Actividades Comedor
    • Resultados Encuesta Satisfacción Comedor
  • Carta de Servicios
  • Galería
    • Imágenes
    • Vídeos
      • Semana Blanca 2016
      • Bertiz Aventura 2015
  • Biblioteca Recursos Tic
    • Instalación Aplicación TokApp
  • Documentación COVID-19
    • Modificación Protocolo 5 mayo 2022
    • Nuevas Medidas Covid Enero 22
    • Plan De Contingencia Centro COVID-19
    • Información Departamento Educación
    • Protocolo Covid Departamento
    • Plan de Ventilación
    • Notificación Fin de Cuarentena
  • LOMLOE

CP Santa Vicenta María

Sitio web del colegio de Cascante

  • 50 ANIVERSARIO
    • Historia de la Educación en Cascante
    • Antiguos Centros Escolares
    • Historia de Nuestro Colegio
    • Ampliaciones del Centro
    • Acontecimientos Escolares
    • Actos 50º Aniversario
    • IMÁGENES
You are here: Home / Noticias / Actualización Procedimiento de Casos Covid

20/01/2022

Actualización Procedimiento de Casos Covid

Actualización procedimiento del Departamento de Salud para la Gestión de Casos Covid en Alumnado de centros escolares

Enlace a ese procedimiento actualizado a 17 de enero de 2022

Con fecha de 8 de enero de 2022, en el seno de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial se han aprobado los siguientes documentos:

  • Propuesta de refuerzo y adaptación de las medidas de prevención COVID-19 en centros educativos y centros universitarios para el reinicio de la actividad presencial en enero de 2022.
  • Adaptación de la guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos a un contexto de alta circulación de virus SARS-COV-2.

Estos documentos estarán disponibles en:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos.htm

En estos documentos se recoge la concreción de las medidas para desarrollar los acuerdos adoptados en la reunión extraordinaria conjunta celebrada el pasado día 4 de enero entre el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la Conferencia Sectorial de Educación y la Conferencia General de Política Universitaria de cara al reinicio de la actividad académica del curso 2021/2022 tras las vacaciones de Navidad.

Entre los aspectos a reseñar podemos destacar:

  1. Debemos garantizar la apertura de los centros educativos.
  1. Debemos reforzar la implementación y el cumplimiento de las medidas clave de prevención en centros educativos recogidas en el Protocolo de prevención y organización para el desarrollo de la actividad educativa presencial para el curso académico 2021-2022, en especial las siguientes:
    • Es fundamental NO acudir al centro educativo si:
      • Hay cualquier síntoma compatible con COVID, se haya diagnosticado o no.
      • Si hay diagnóstico de COVID.
      • Existe indicación de cuarentena.
    • Asegurar una ventilación natural permanente y cruzada, y priorizar actividades al aire libre.
    • Garantizar el uso correcto de la mascarilla, incluyendo su ajuste adecuado.
    • Realizar una adecuada higiene de manos.
  1. Garantizar la presencialidad en todos los niveles educativos dada la alta cobertura de vacunación frente a COVID-19 a nivel poblacional, por lo que seguiremos con las mismas medidas organizativas que se estaban aplicando hasta ahora en los centros sin necesidad de cambios de escenario en función de los estados de alerta epidemiológica.
  1. Debida a la alta circulación del virus y al principio de priorización de la presencialidad en los centros educativos, no se aplicarán medidas dirigidas al cierre de un aula si no hay al menos una agrupación de 5 o más casos confirmados en la misma o un 20% de los alumnos en un periodo inferior o igual a 7 días.
  1. Los casos confirmados no deben acudir al centro y deben permanecer en aislamiento hasta trascurridos 3 días del fin del cuadro clínico y un mínimo de 7 días desde el inicio de los síntomas o desde el diagnóstico en casos asintomáticos.
  1. Las cuarentenas de aulas que se indiquen tendrán, con carácter general, una duración de 7 días y durante los tres días siguientes a la finalización de la misma se deberán extremar las precauciones y limitar las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla de acuerdo a la legislación vigente.
  1. Ante la aparición de un primer caso en un aula y hasta un total de 4, los alumnos y alumnas de los niveles educativos de infantil y primaria no realizarán cuarentena (a excepción de las personas con inmunosupresión).
  1. El profesorado y otro personal del centro, de todas las etapas educativas, y la población de 12 años y más seguirán las indicaciones de cuarentena que se proponen para la población general en el documento de Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19.
  1. Los centros de educación especial, se consideran entornos vulnerables, por lo que tendrán un seguimiento activo por parte del sistema de salud.
  1. Únicamente se realizará una prueba diagnóstica de infección activa (PCR u otras) a los contactos estrechos vulnerables o que vivan en entornos vulnerables. No se realizarán cribados con carácter general.
  1. Los y las responsables COVID de los centros educativos, informarán al profesorado y personal del centro relacionado con el aula y a los familiares o tutores legales del resto de los niños y niñas de una clase donde se hayan detectado casos confirmados de la situación y se les indicará que durante los 10 días posteriores a la última exposición, extremen las precauciones y reduzcan todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla de acuerdo a la legislación vigente. Especialmente se debe evitar el contacto con personas vulnerables. Asimismo, se les indicará que ante la aparición de síntomas compatibles no acudan a clase y contacten con el sistema sanitario.

En lo referente al último punto, desde el Servicio de Sistemas de Información de Educación se está trabajando en un proceso de notificación automático que estará operativo en los próximos días. Para el eficaz funcionamiento del mismo será imprescindible contar con la adecuada actualización de los datos de correo electrónico de contacto registrados en Educa, por lo que sería recomendable una adecuada divulgación por parte de los centros para que familias, tutoras o tutores legales y profesorado revisen los datos que figuran en Educa.

Queremos reconocer y agradecer, nuevamente, el excelente trabajo que estáis realizando en las complejas circunstancias que nos toca vivir y que demuestra el gran compromiso de las trabajadoras y los trabajadores del sistema educativo navarro con la Educación en la Comunidad Foral de Navarra 

Artículo de Administrador / Noticias / salud

ACTIVIDADES RECIENTES

  • Almuerzos Saludables 2022
  • Semana del Libro
  • Día de la Paz 2020
  • Fiesta Fin de Curso 2018-2019
  • Talleres Semana Romana
  • Talleres de Energía: enseña experimentando
  • Premios del Concurso de Microrelatos en Euskera
  • Semana Blanca 17-18
  • Día de la Paz 2018
  • Día Mundial sin Tabaco
  • Piraguas en Balsa Purguer 2017
  • Older Brother
  • Visita Bodegas Malón de Echaide

Enlaces de Interés

  • 00 Sites Documentación Profesorado
  • 00 Video Tutorial Instalación Tokapp
  • 01 Manual Usuarios Tokapp
  • 02 Educación Navarra
  • 03 Educa
  • 04 Convivencia y Coeducación
  • 06 Información Laboral Profesorado
  • 07 Servicios TIC
  • 08 EducaTIC Innovación en el Aula Videotutoriales
  • 09 Princippia: Innovacción Educativa
  • 10 Internet Segura for Kids
  • 11 Patrulla Covid

Contacto

C.P. SANTA VICENTA Mª Cascante (Navarra) Avd. Campos 44 Tlf: 948844501 cpcascan@educacion.navarra.es

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • MASCOTA DE LA BIBLIOTECA
  • Protegido: ¡Bienvenidos a “Cascante brilla en Hollywood”!
  • CELEBRAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
  • 25 de noviembre. DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
  • Día de la Paz.

SQRA

  • Aporta tu Sugerencia, Queja, Reclamación o Agradecimiento

Formulario SQRA

SQRA

Copyright © 2025 · Education Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in