• Inicio
  • Noticias
  • Nuestro Centro
    • Situación
    • Contactar con el centro
    • Horario del Centro
    • Calendario Escolar
  • Documentación
    • Misión, Visión y Valores
    • Nuevo Reglamento de Convivencia
    • Boletín Informativo Familias
    • Protocolo de Agresiones Externas
  • Libros de Texto
  • Actividades Alumnado
    • Actividades Generales
    • Actividades Infantil
    • Actividades 1º y 2º
    • Actividades 3º y 4º
    • Actividades 5º y 6º
  • Biblioteca
    • Recomendaciones de Libros
    • Semana del Libro
    • Publicaciones Infantil
    • Publicaciones Primaria
  • Blogs de Centro
    • Blog de Educación Infantil
    • Blog Primer Bloque
    • Blog Segundo Bloque
    • Blog Tercer Bloque
    • Surfing 5º
    • Blog Educación Plástica
    • Blog de Euskera
    • Blog Huerto Escolar
  • Comedor Escolar
    • Normas
    • Documentos Comedor
    • El Menú
    • Actividades Comedor
    • Resultados Encuesta Satisfacción Comedor
  • Carta de Servicios
  • Galería
    • Imágenes
    • Vídeos
      • Semana Blanca 2016
      • Bertiz Aventura 2015
  • Biblioteca Recursos Tic
    • Instalación Aplicación TokApp
  • Documentación COVID-19
    • Modificación Protocolo 5 mayo 2022
    • Nuevas Medidas Covid Enero 22
    • Plan De Contingencia Centro COVID-19
    • Información Departamento Educación
    • Protocolo Covid Departamento
    • Plan de Ventilación
    • Notificación Fin de Cuarentena
  • LOMLOE

CP Santa Vicenta María

Sitio web del colegio de Cascante

  • 50 ANIVERSARIO
    • Historia de la Educación en Cascante
    • Antiguos Centros Escolares
    • Historia de Nuestro Colegio
    • Ampliaciones del Centro
    • Acontecimientos Escolares
    • Actos 50º Aniversario
    • IMÁGENES
You are here: Home / 50 Aniversario / Ampliaciones del Centro

Ampliaciones del Centro

En 1955, año en que comienza a ser utilizado el nuevo colegio, el Grupo Escolar contaba tan sólo con 8 aulas, 4 para niños y 4 para niñas.

Pero la educación fue evolucionando y la demanda de espacios fue haciéndose palpable. La matrícula del colegio fue aumentando, y a partir de 1965, fecha en que se marcharon las religiosas carmelitas, se tuvo que hacer frente a la escolarización de toda la población en edad escolar, de 4 a 14 años, de la localidad. (En esos momentos, la asistencia era obligatoria bajo pena de multa a la familia.)

El Ayuntamiento utilizó el antiguo colegio de Carmelitas para recoger al alumnado de párvulos y de 1º, así como el intervalo 12 – 14 años, tanto de niñas como de niños (que en esos momentos no compartían espacios, encontrando clases de niñas y clases de niños.)

Con la nueva ley de Educación de 1970, se instaura la obligatoriedad de crear clases mixtas, de niños y niñas, así como de establecer niveles por edades, sin mezclarlas salvo excepciones. De este modo, el Ayuntamiento se plantea una ampliación del grupo escolar; tomando para tal fin un camino de ovejas que pasaba delante del colegio, enlazando con la calle César, y una parte del terraplén de subida al parque del Romero. (El edificio y terrenos de Carmelitas se iban a destinar a instalaciones deportivas y piscinas, así como a Plaza de Toros.)

Pero un gran acontecimiento sucede durante la excavación del terreno, justo debajo del terraplén: una excavadora patina y chirría al tropezar con algo duro. De esa manera son descubiertos restos arqueológicos correspondientes a una casa romana datada entre los siglos I y III d.c.

Las obras se paralizan durante bastante tiempo, pero tras mucho negociar, el mosaico romano encontrado es trasladado al Museo de Navarra y las obras pueden proseguir.   (Las fotos han sido cedidas por el Museo de Navarra.)

Así se construyen 8 aulas más, que pasarán a ser las de «Segunda Etapa». También se aprovecha para ampliar el antiguo edificio con una cocina y comedor y 2 nuevas aulas encima.

El nuevo edificio, separado del anterior, se inaugura en 1974. El colegio comienza a ser comarcal, viniendo gente de Barillas, Tulebras y Monteagudo.

Más adelante, en 1980, se hace necesaria una nueva ampliación para dotar al Centro de: Biblioteca, Sala de Audiovisuales y Usos Múltiples, Laboratorio, Sala del Profesorado… y cuatro aulas más.  Así, los dos edificios que antes se encontraban separados son unidos mediante una construcción en forma de L.

Así llegamos al momento actual, éste es nuestro colegio. (Probamos a unir las tres partes del rompecabezas…)

Finalmente, la última ampliación se inauguró en el año 1998. Tras muchos años de solicitud de un gimnasio escolar, éste se materializó en un polideportivo escolar y municipal que se construyó utilizando una parte de los patios del colegio y unos edificios colindantes, excavando el terreno, pero respetando siempre el frontón escolar.

Ello permitió dotar de polideportivo con gradas, duchas con vestuarios y otros pequeños espacios. La parte superior, encima del polideportivo, siguió siendo aprovechada para patio escolar.

ACTIVIDADES RECIENTES

  • Almuerzos Saludables 2022
  • Semana del Libro
  • Día de la Paz 2020
  • Fiesta Fin de Curso 2018-2019
  • Talleres Semana Romana
  • Talleres de Energía: enseña experimentando
  • Premios del Concurso de Microrelatos en Euskera
  • Semana Blanca 17-18
  • Día de la Paz 2018
  • Día Mundial sin Tabaco
  • Piraguas en Balsa Purguer 2017
  • Older Brother
  • Visita Bodegas Malón de Echaide

ESPECIFICACIONES CURSOS

  • Especificaciones de Curso 1º E. Infantil
  • Especificaciones de Curso 2º E. Infantil
  • Especificaciones de Curso 3º E. Infantil
  • Especificaciones de Curso 1º E. Primaria
  • Especificaciones de Curso 2º E. Primaria
  • Especificaciones de Curso 3º E. Primaria
  • Especificaciones de Curso 4º E. Primaria
  • Especificaciones de Curso 5º E. Primaria
  • Especificaciones de Curso 6º E. Primaria

Enlaces de Interés

  • 00 Sites Documentación Profesorado
  • 00 Video Tutorial Instalación Tokapp
  • 01 Manual Usuarios Tokapp
  • 02 Educación Navarra
  • 03 Educa
  • 04 Convivencia y Coeducación
  • 06 Información Laboral Profesorado
  • 07 Servicios TIC
  • 08 EducaTIC Innovación en el Aula Videotutoriales
  • 09 Princippia: Innovacción Educativa
  • 10 Internet Segura for Kids
  • 11 Patrulla Covid

Contacto

C.P. SANTA VICENTA Mª Cascante (Navarra) Avd. Campos 44 Tlf: 948844501 cpcascan@educacion.navarra.es

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Carrera Solidaria por la leucemia infantil
  • Preinscripciones 2022-2023
  • Celebración del Día de Carnaval
  • DÍA DE LA PAZ «JUNTOS SOMOS MEJORES»
  • Felicitación de Navidad

SQRA

  • Aporta tu Sugerencia, Queja, Reclamación o Agradecimiento

Formulario SQRA

SQRA

Copyright © 2023 · Education Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in