• Inicio
  • Noticias
  • Nuestro Centro
    • Situación
    • Contactar con el centro
    • Horario del Centro
    • Calendario Escolar
  • Documentación
    • Misión, Visión y Valores
    • Nuevo Reglamento de Convivencia
    • Boletín Informativo Familias
    • Protocolo de Agresiones Externas
  • Libros de Texto
  • Actividades Alumnado
    • Actividades Generales
    • Actividades Infantil
    • Actividades 1º y 2º
    • Actividades 3º y 4º
    • Actividades 5º y 6º
  • Biblioteca
    • Recomendaciones de Libros
    • Semana del Libro
    • Publicaciones Infantil
    • Publicaciones Primaria
  • Blogs de Centro
    • Blog de Educación Infantil
    • Blog Primer Bloque
    • Blog Segundo Bloque
    • Blog Tercer Bloque
    • Surfing 5º
    • Blog Educación Plástica
    • Blog de Euskera
    • Blog Huerto Escolar
  • Comedor Escolar
    • Normas
    • Documentos Comedor
    • El Menú
    • Actividades Comedor
    • Resultados Encuesta Satisfacción Comedor
  • Carta de Servicios
  • Galería
    • Imágenes
    • Vídeos
      • Semana Blanca 2016
      • Bertiz Aventura 2015
  • Biblioteca Recursos Tic
    • Instalación Aplicación TokApp
  • Documentación COVID-19
    • Modificación Protocolo 5 mayo 2022
    • Nuevas Medidas Covid Enero 22
    • Plan De Contingencia Centro COVID-19
    • Información Departamento Educación
    • Protocolo Covid Departamento
    • Plan de Ventilación
    • Notificación Fin de Cuarentena
  • LOMLOE

CP Santa Vicenta María

Sitio web del colegio de Cascante

  • 50 ANIVERSARIO
    • Historia de la Educación en Cascante
    • Antiguos Centros Escolares
    • Historia de Nuestro Colegio
    • Ampliaciones del Centro
    • Acontecimientos Escolares
    • Actos 50º Aniversario
    • IMÁGENES
You are here: Home / 50 Aniversario / Historia de la Educación en Cascante

Historia de la Educación en Cascante

A principios del siglo XX había dos escuelas en la ciudad, el Colegio de las religiosas Carmelitas (abierto en Cascante hacia el año 1855 por dicha institución religiosa) , donde se recibía educación gratuita y de pago, y las Escuelas de Gorría, con educación pública y gratuita.

Ante una mayor demanda de escolarización, se habilitaron varias dependencias en los claustros de la Iglesia de la Victoria (en la misma manzana que ocupaba el cuartel de la Guardia Civil, con otro acceso de entrada)

Siguió creciendo el número de escolares y se necesitó habilitar nuevos espacios, tomando para tal fin parte del edificio de Cerillas Garro, pasándose a llamar «Escuelas Garro».

Finalizada la guerra civil, en los años 40, coexistían las Escuelas de Gorría, las Escuelas Garro, ¿los Claustros? y Carmelitas, destinándose cada espacio a un determinado intervalo educativo. Es en este momento cuando el ayuntamiento comienza a pedir la construcción de nuevas escuelas que cumplan los requisitos exigidos a tal fin. No olvidemos que en estas fechas comienza a aplicarse rigurosamente la ley de obligatoriedad de la escolaridad, teniendo que pagar multas las familias que consintiesen a sus hijos e hijas faltar al colegio.

En 1950, con motivo de la beatificación de Vicenta Mª López y Vicuña, nacida en Cascante, el teniente de Alcalde, José Jiménez, viaja a Roma y coincide con el entonces Ministro de Educación, prometiéndole éste la construcción de un Centro Escolar nuevo si llevaba el nombre de Beata Vicenta Mª . El Ayuntamiento preparó los terrenos y en el año 1953? comenzó la construcción del nuevo grupo escolar. Éste fue inaugurado en Mayo de 1955 (¡estamos de aniversario!, ¿recordáis?), sin embargo fue inaugurado oficialmente por el arzobispo y otras autoridades en las fiestas del año 1956, el día de la Virgen del Romero; según muestra el programa de actos y festejos.

Tras la construcción del nuevo centro escolar, se cierran las Escuelas Gorría y los Claustros y se utiliza únicamente el nuevo centro, con 8 aulas, y el colegio de Carmelitas, que sigue ofertando educación privada y pública.

En 1965, las religiosas de Carmelitas abandonaron Cascante y dejaron el edificio y terrenos en manos del Ayuntamiento, dándose un uso educativo, como escuela pública (guardería, 1º y  2º de primaria). Seguirá funcionado como escuela pública hasta ¿1970?, y después únicamente como guardería. Pero las malas condiciones del edificio aconsejaron derribarlo, después de haber construido en sus terrenos las piscinas y la plaza de toros.

En el año 1969 ó 1970 se comenzó una ampliación del grupo escolar Beata Vicenta Mª, utilizando parte de un terraplén de tierra que subía al parque del Romero y un camino de ovejas. Es entonces, en las excavaciones que se llevaron a cabo, cuando salieron a la luz unos mosaicos romanos pertenecientes a 3 habitaciones del siglo I d.c. Dichos mosaicos fueron retirados para poder proseguir con la edificación y fueron llevados al Museo de Navarra.

Se había hecho necesaria una nueva ampliación del grupo escolar, para albergar a los chicos y chicas mayores, y de ese modo pasa a construirse el edificio llamado de 2ª Etapa.

Pero con las nuevas leyes de educación se hicieron necesarios nuevos espacios: biblioteca, laboratorio, audiovisuales… y por ello, se amplió nuevamente hacia ¿1975?, construyendo una edificación en L que comunicaba las dos partes de que constaba el colegio hasta entonces.

Así llagamos hasta nuestros días, año 2005, cincuenta años después nuestro colegio tiene esa extraña construcción que hace que las personas que llegan por primera vez al colegio no se orienten bien por los pasillos y no sepan bien dónde están y por dónde «han de tirar».

ACTIVIDADES RECIENTES

  • Almuerzos Saludables 2022
  • Semana del Libro
  • Día de la Paz 2020
  • Fiesta Fin de Curso 2018-2019
  • Talleres Semana Romana
  • Talleres de Energía: enseña experimentando
  • Premios del Concurso de Microrelatos en Euskera
  • Semana Blanca 17-18
  • Día de la Paz 2018
  • Día Mundial sin Tabaco
  • Piraguas en Balsa Purguer 2017
  • Older Brother
  • Visita Bodegas Malón de Echaide

ESPECIFICACIONES CURSOS

  • Especificaciones de Curso 1º E. Infantil
  • Especificaciones de Curso 2º E. Infantil
  • Especificaciones de Curso 3º E. Infantil
  • Especificaciones de Curso 1º E. Primaria
  • Especificaciones de Curso 2º E. Primaria
  • Especificaciones de Curso 3º E. Primaria
  • Especificaciones de Curso 4º E. Primaria
  • Especificaciones de Curso 5º E. Primaria
  • Especificaciones de Curso 6º E. Primaria

Enlaces de Interés

  • 00 Sites Documentación Profesorado
  • 00 Video Tutorial Instalación Tokapp
  • 01 Manual Usuarios Tokapp
  • 02 Educación Navarra
  • 03 Educa
  • 04 Convivencia y Coeducación
  • 06 Información Laboral Profesorado
  • 07 Servicios TIC
  • 08 EducaTIC Innovación en el Aula Videotutoriales
  • 09 Princippia: Innovacción Educativa
  • 10 Internet Segura for Kids
  • 11 Patrulla Covid

Contacto

C.P. SANTA VICENTA Mª Cascante (Navarra) Avd. Campos 44 Tlf: 948844501 cpcascan@educacion.navarra.es

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Carrera Solidaria por la leucemia infantil
  • Preinscripciones 2022-2023
  • Celebración del Día de Carnaval
  • DÍA DE LA PAZ «JUNTOS SOMOS MEJORES»
  • Felicitación de Navidad

SQRA

  • Aporta tu Sugerencia, Queja, Reclamación o Agradecimiento

Formulario SQRA

SQRA

Copyright © 2023 · Education Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in